fbpx
agencia Au Pair España
Curriculum Vitae de una persona que ha sido au pair previamente

Incluir el trabajo de au pair en el curriculum: ¿Cómo hacerlo correctamente?

Cuando nos encontramos en búsqueda activa de trabajo, siempre queremos dar la mejor impresión posible, y ahí también tiene un papel destacado la información que incluimos en nuestro curriculum vitae.

En la mayoría de las ocasiones se convierte en nuestra principal carta de presentación, por lo que debemos cuidar hasta el más mínimo detalle.

El problema está en que no siempre sabemos muy bien cómo redactarlo y dependiendo de su presentación y de cómo planteemos cada uno de los puntos o secciones, se nos abrirán o se nos cerrarán puertas y oportunidades de futuro.

Y eso también da lugar a otra disyuntiva: ¿es conveniente incluir la experiencia como Au Pair en el currículum? Sin duda es una garantía de éxito.

Razones para añadir el trabajo como Au Pair en tu currículum

Si bien no es un trabajo como tal, según los tratados internacionales como Au Pair, en algunas ocasiones se nos recomienda eliminar algunas de nuestras experiencias laborales del cv, especialmente si la lista es demasiado dilatada y nada o poco tienen que ver con el puesto al que nos postulamos, justamente la de Au Pair es una de las que incluiríamos en Kidowe.

Y es que tomar la decisión de ir a un país extranjero y pasar una estancia allí desarrollando las tareas de Au Pair puede definitivamente ayudarnos a mejorar muchas de nuestras habilidades como:

Aprender o mejorar nuestro nivel del idioma nativo del país escogido

Está demostrado que practicarlo en un entorno de inmersión lingüística total donde todo el tiempo nos exponemos a la lengua de aprendizaje, ayuda a aprenderla de forma mucho más rápida y a lograr una gran competencia, incluso el bilingüismo.

Conocer otras culturas y formas de vivir

Las personas que se relacionan con otras comunidades diversas a la suya adquieren mayor tolerancia, sensibilidad y respeto por la diversidad. Al desarrollar más empatía hacia los demás, también suelen establecer mejores relaciones en su entorno laboral.

A su vez, aprender sobre otros países y culturas también les da un bagaje intelectual que se traduce muchas veces en un aumento de su creatividad y en mayor capacidad de adaptación a los cambios y a la innovación.

Experiencia probada en atención a menores

Una de las tareas principales de un au pair es el cuidado de los hijos de la familia anfitriona, por lo que si deseamos trabajar en algo relacionado con educación infantil, toda la experiencia que vayamos adquiriendo durante nuestra estancia nos será de gran ayuda.

¿De qué forma puedo añadir la experiencia de Au Pair en el cv?

Para que las capacidades que has conseguido se vean realmente recompensadas, no basta con indicar tu experiencia pasada, sino que deberías hacer que destaque y que se convierta en uno de los focos de atención de tu currículum.

De este modo podrás promocionarte mejor y tu candidatura tendrá más posibilidades de estar entre las seleccionadas.

Desde Kidowe te vamos a dar unas pautas para que sepas cómo hacerlo posible y consigas los mejores resultados. Estos son los puntos que no deben faltar:

Explica las razones que te llevaron a ser Au Pair

Es interesante que cuentes de manera breve por qué te decidiste por este trabajo y cuáles eran los objetivos que te planteabas antes de empezar esta aventura profesional y de qué forma fuiste llegando a ellos.

Especifica las tareas que realizaste y la formación que recibiste

Puedes indicar la franja de edad de los niños a los que cuidaste, cuántos eran y qué responsabilidades te asignaron con ellos. No olvides tampoco añadir los cursos o talleres que completaste durante tu estancia, especialmente si eran de idiomas.

Detalla pormenorizadamente otros cometidos que desempeñaste

Aunque pueda parecer que no tengan demasiado interés, incluso las tareas del hogar o el hecho de ser la persona responsable de organizar las actividades diarias de los niños son aptitudes que reflejan tu capacidad para desempeñar otros trabajos.

Reflexiona acerca de las habilidades técnicas e interpersonales que aprendiste

Como hemos dicho al principio, la experiencia que te brinda los programas Au Pair no se queda solo en adquirir habilidades lingüísticas o en aprender a cuidar niños. Todo ese contexto cultural y familiar nuevo también te habrá enriquecido con otras nuevas habilidades que no tenías antes.

Tener que establecer una serie de rutinas, consensuar puntos de vista con la familia o lidiar con algunas situaciones dificultosas consiguiendo resultados favorables está íntimamente ligado a habilidades interpersonales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas o la comunicación intercultural.

Así que no dudes en nombrarlas como parte de tu aprendizaje dentro de la experiencia de Au Pair. Diferénciate del resto y disfruta la experiencia de los programas Au Pair de la mano de tu Kidowe, tu agencia de confianza.