fbpx

¿Qué visado necesito para ser Au Pair en Reino Unido?

Brexit es el término con el que comúnmente se conoce la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Las consecuencias de este largo y complejo proceso político, que culminó el 1 de febrero de 2020, han afectado de una forma directa a la libre circulación de ciudadanos comunitarios en las islas británicas, así como a los visados que se exigen para poder desarrollar trabajos remunerados.

Los Au Pair en Reino Unido procedentes de los países de la UE no son ajenos a esta nueva problemática. El 1 de enero de 2021 entró en vigor la nueva ley de inmigración por la que se exige un visado para todos los ciudadanos comunitarios que quieran trabajar en UK.

Visados para trabajar de Au Pair en UK

Aunque aún no está del todo claro cómo afectará el Brexit a los Au Pair, sí se sabe que los ciudadanos comunitarios deben contar en la actualidad con un visado para estudiar (durante más de 6 meses) o trabajar en el Reino Unido.

No será necesario, sin embargo, para estancias de menos de 6 meses en las que se desarrollen actividades relacionadas con los negocios, cursos de corta duración, visitas a amigos o familiares o turismo.

Puede parecer tentador utilizar una estancia como turista para trabajar como au pair en algún hogar británico, pero no es una buena idea. Sencillamente es ilegal y tanto los empleados como las familias empleadoras se juegan fuertes multas que pueden llegar a alcanzar las 10.000 libras esterlinas (más de 11.500 euros).

Sin embargo, existen alternativas para poder trabajar de forma legal como Au Pair en Reino Unido hasta que la situación se aclare definitivamente.

Tier 4 Visa. Visado de estudiante

Un visado que tiene un coste de 348 libras y para el que se exige estar matriculado en alguna escuela de inglés de reconocido prestigio. Es necesario demostrar que se disponen de suficiente fondos bancarios para abonar el curso (un mínimo de 1.334 libras al mes). Con este visado, los estudiantes tienen derecho a trabajar un máximo de 10 horas semanales.

Tier 5 Youth Mobility Scheme Visa

De momento, este visado, con el que se puede trabajar en el Reino Unido durante un periodo máximo de 2 años, solo es válido para nacionales de Taiwán, Corea, Japón, Hong Kong, Nueva Zelanda, Canadá, Australia, Mónaco y San Marino.

Los países comunitarios tendrán que negociar individualmente el acceso de sus ciudadanos a este permiso de trabajo especialmente diseñado para jóvenes de entre 18 y 30 años.

Ancestry Visa (Visado por ascendencia)

Con este visado se puede trabajar o estudiar en el Reino Unido durante 5 años, pero es necesario ser nacional de un país perteneciente a la Commonwealth y tener un abuelo nacido en UK.

Preguntas frecuentes sobre Au Pair en UK tras el Brexit

Son muchas las dudas que ha provocado el Brexit desde su entrada en vigor en relación al mercado laboral, en general, y al programa au pair, en particular. Veamos algunas de las más frecuentes.

¿Qué hacer si la estancia Au Pair en Reino Unido empezó antes del 31/12/2020?

Quienes hayan comenzado su estancia en el año 2020 no se verán afectados por las restricciones y podrán continuar residiendo y trabajando en el país por la aplicación del conocido como Pre-Settled Status.

Una vez logrado este estatus es posible trabajar en el Reino Unido por un periodo de 5 años sin restricciones. Para conseguirlo es necesario apuntarse en el EU Settlement Scheme antes del 30 de junio de 2021.

De igual modo, quienes se encuentren en esta situación pueden volver a sus países, visitar a sus familias y regresar de nuevo al Reino Unido para continuar con su estancia au pair.

¿Qué ocurrirá con la cobertura sanitaria de los Au Pair comunitarios en el Reino Unido?

Todo parece indicar que a los au pair que ya están residiendo en UK antes del 31/12/2020 se les expedirá una nueva tarjeta EHIC, mientras que se recomienda a quienes empiezan o hayan empezado su estancia con posterioridad a esa fecha que contraten seguros de viaje que lleven incluidos cobertura médica.

Cómo llevar a cabo las gestiones para ser au pair en Reino Unido

Si estás interesado en trabajar de au pair en UK nada mejor que encargar toda la gestión del proceso a una agencia de confianza como Kidowe, dedicada a conectar Au Pairs con familias de todo el mundo, logrando una inmersión cultural por ambas partes.

Los requisitos que debes cumplir son contar con una edad entre 18 y 30 años, estar en posesión del título de bachiller o equivalente, un nivel de inglés B1 como mínimo y no tener antecedentes penales.

El Brexit ha provocado un auténtico terremoto laboral entre el Reino Unido y la UE. A pesar del largo proceso, el gobierno británico aún no ha habilitado una ruta específica para los Au Pairs comunitarios. Aún así, y como te hemos mostrado, existen vías para poder seguir trabajando como au pair en Reino Unido. En Kidowe estamos alertas ante cualquier cambio que se produzca en relación a este tema y a otros relacionados con el sector Au Pair  consúltanos en KIDOWE