Cuánto se cobra de Au Pair

Salario-Au-Pair

Una Au Pair recibe diversos beneficios a cambio de su trabajo con los niños. Uno de estos es el “dinero de bolsillo” o “Pocket Money”. Este dinero ayuda a las Au Pairs a sufragar algunos gastos personales. El sueldo debe ser considerado como uno de los gastos de la familia de acogida antes de disfrutar los servicios del programa Au Pair

La cantidad del sueldo puede variar dependiendo del país de la familia anfitriona y de la cantidad de trabajo. Si una Au Pair quiere trabajar horas extra, la familia de acogida puede compensarlo con tiempo de vacaciones. 

Si estás interesado en saber cuánto gana una Au Pair, desde KIDOWE, te ofrecemos este artículo donde te explicaremos todo lo relacionado con este tema.

¿Cuánto se cobra como Au Pair?

Esta es una de las preguntas más comunes que realizan futuras Au Pairs en su primera entrevista con nosotros.

Aunque la experiencia nos indica que no es lo más importante, siempre tenemos que saber cuánto dinero semanal vamos a disponer para nuestros gastos en nuestra aventura como Au Pair.

Sueldo de au pair: ¿cuánto se cobra?

A continuación, vamos a indicar qué cantidad y cuáles son los factores que influyen en la paga o dinero de bolsillo como Au Pair.

Para empezar, vamos a definir lo que significa «Pocket Money» o dinero de bolsillo y cómo las Au Pairs lo ganan tan merecidamente.

También, cómo se acuerda el importe pues no hay una cuantía fija; vamos a indicar cuáles son los factores que influyen en la cantidad y beneficios que las familias pueden ofrecer a su Au Pair durante su estancia.

En primer lugar, esta cuantía va a depender del país en el postules tu candidatura como Au Pair y sobre todo de la familia con la que te alojes, normalmente las familias que trabajan con nuestra agencia siempre van a ofrecer más de lo marcado en los acuerdos internacionales y en ocasiones ofrecen beneficios alternativos como, por ejemplo:

  • Ayuda con las clases de idiomas.
  • Bonos en transporte público.
  • Billete de avión de ida y vuelta.
  • Que te alquilen o presten un coche.
  • Etc.

La cuantía estipulada por ejemplo en países como Italia y Francia oscilan entre 80€ y 120 €/semana, en cambio en países como Suiza o Bélgica la paga semanal es más elevada y en ocasiones las familias soportan los gastos de seguros médicos, clases de idiomas… incluso el coste de los vuelos.

A parte de la paga, las Au Pairs podrán recibir otras compensaciones como norma general aunque va depender de muchos factores, entre otros el pais donde se realiza el programa : 

  • Bonos de transporte: aconsejable en grandes ciudades si la familia no vive en el centro o en poblaciones pequeñas si la Au Pair tiene que desplazarse a otro municipio. 
  • Si se necesitase de alguna hora extra, de forma puntual, puede ser pagada previo acuerdo mutuo de las cantidades. 
  • La Au Pair tiene derecho a una semana de vacaciones por cada 6 meses trabajados. Si la estancia de la Au Pair es inferior, entonces, las vacaciones se computarán de manera prorrateada, siendo la prorrata de 1,16 días de vacaciones pagadas por mes de estancia con la familia.
  • Si la Au Pair debe conducir se deberá poner el seguro del coche también a su nombre. 
  • Las fiestas oficiales también serán días libres retribuidos para la Au Pair y no podrán ser descontados de su paga semanal. 
  • Si la familia se va de vacaciones y no pueden o no quieren llevar con ellos a la Au Pair, deberán seguir pagándole “el dinero de bolsillo” acordado y ofreciéndole alojamiento y manutención. 

Ahora bien, pero ¿la paga de una Au Pair es semanal o mensual?

¿La paga es semanal o mensual?

En muchos países, se recibe la paga a final de mes. En Irlanda, por ejemplo, los Au Pairs normalmente reciben su paga al final de cada semana. Aconsejamos, de todas maneras, que las Au Pairs reciban su paga semanalmente en todos los países. Eso incluye también aquellos lugares donde se indica una cantidad mensual fija. 

¿De qué depende el salario de una au pair?

A priori los gastos van a depender de la ciudad/país en la tengamos la suerte de vivir la experiencia como Au Pair ya que, por ejemplo, el precio de un helado no es lo mismo en Londres que en Trento o en Rotterdam y así con innumerables servicios como transporte, academias, etc.

La percepción de un Au Pair cuando conoce el importe de la paga semanal puede llevar a preguntarse ¿por qué es tan poco dinero?, ¿va a ser suficiente para poder vivir en otro país? o si ¿podré pagar la academia de idiomas?

Os podemos decir según nuestra experiencia que la mayoría de las Au Pairs vienen con más dinero con el que se fueron después de pasar una temporada viviendo en otro país, con todo los beneficios que eso conlleva.

Pero realmente no es tan poco dinero si analizas todo lo que un programa Au Pair te ofrece por muy poco. Vamos a indicar las razones por las que debes elegir un programa cono Au pair sin tener en cuenta la paga semanal.

La experiencia como Au Pair se basa en un intercambio cultural y lingüístico y no está catalogado como trabajo, por lo tanto, si tus expectativas son las de ganar dinero con la experiencia te has equivocado de programa. Sabemos que pasar horas con los más pequeños de la casa te va a resultar agotador y que la paga semanal te va a resultar escasa, pero debes realizar una reflexión sobre varios aspectos antes de sentirte infravalorada/o.

Ahora bien, ¿un Au Pair puede tener un segundo trabajo?

¿Una Au Pair puede tener un segundo empleo?

El programa Au Pair no incluye la posibilidad de poder tener otras responsabilidades laborales más que la del cuidado de niños aunque nos consta que previo acuerdo de ambas partes en ocasiones se han dado estas circunstancias, en este caso el programa deja de tener validez y pasaría a ser otro tipo de programa. Fuera de cualquier acuerdo como Au Pair.

Ser au pair: mucho más que un sueldo

La familia y la Au Pair mutuamente comparten la cultura y el idioma, y este intercambio que a su vez es una experiencia tiene mucho más valor de lo que creemos, en muchas ocasiones no los valoramos como se merece.

Las familias anfitrionas no catalogan a sus Au Pairs como empleadas sino como una persona que participa y disfruta de la vida en familia aportando nuevas costumbres y formas de vida distintas.

Debemos valorar todos los beneficios que nos aportan las familias anfitrionas y no solo la paga semanal. También ofrecen alojamiento en habitación individual y manutención completa durante toda la estancia como Au Pair y lo más importante cuando estás en el extranjero es sentir que formas parte de una familia y eso supone un gran compromiso por su parte.

Os animo a que calculéis una estancia de un mes en cualquier ciudad europea, en la que incluya el alojamiento, la comida, transporte…. Nuestros estudios han determinado que en una ciudad en Europa como por ejemplo Nantes (Francia) o Wexford (Irlanda) el importe está alrededor de los 2000€.

En conclusión: por poco que pueda parecer una paga semanal y teniendo en cuenta todo lo anterior podemos determinar por lo tanto que, con los programas Au Pair puedes disfrutar de la experiencia de vivir en otro país, conocer su cultura e idiomas prácticamente gratis.

Si tus gastos como Au Pair se basan en poder tener dinero para viajar y conocer el país donde resides, o si quieres estudiar un idioma en alguna academia, o si simplemente quieres irte de shopping por las tiendas del centro de la ciudad podrás hacerlo siempre y cuando hagas buen uso de tu “pocket money” semanal y aproveches los consejos de tu Host Family.

En nuestro Blog puedes leer muchas de las experiencia como Au Pair que te ayudaran a decidirte por una de las mejores opciones que tienes para tu futuro personal y profesional.

Si te gustan los niños y quieres viajar y aprender otro idioma no dejes pasar este tren, ponte en contacto con KIDOWE y te asesoraremos y presentaremos a las mejores familias que encajen contigo.

No dejes que te lo cuenten

¡¡VIVE TU EXPERIENCIA AU PAIR!!

Kidowe Team – Octubre 2021

Entradas relacionadas
canada

10 razones para elegir Canadá como destino para trabajar y estudiar

pais-au-pair

Quiero ser au pair, ¿a qué país debería irme?

au-pair-australia

Requisitos, consejos y recomendaciones para ser au pair en Australia

Entradas relacionadas
canada

10 razones para elegir Canadá como destino para trabajar y estudiar

pais-au-pair

Quiero ser au pair, ¿a qué país debería irme?

au-pair-australia

Requisitos, consejos y recomendaciones para ser au pair en Australia

×