Soy Au Pair

Aprende idiomas
La convivencia con una Host family en el día a día hará que aprendas el idioma de una forma natural. En tu tiempo libre podrías asistir a clases para mejorar el idioma en alguna academia cercana o salir con sus nuevas amistades para seguir practicando el idioma.
Viaja y descubre la cultura de otro país
Ser Au Pair te da la opción de tener una inmersión cultural en un país nuevo y vivir una experiencia personal inolvidable. Viajar es una gran oportunidad para conocer otras culturas, sus tradiciones, su historia y por su puesto conocer gente y hacer amigos. Crecerás personal y académicamente mientras mejoras tus idiomas. ¡Será un factor importante para tu futuro!
Experiencia de vida con la inmersión en una familia de otro país
El programa de intercambio cultural Au Pair en una familia anfitriona te permitirá conocer su modo de vida, costumbres y tradiciones. Las familias tienen un carácter sociable, y son muy acogedoras. En la mayoría de los casos suelen tener 1 ó 2 hijos de media y tanto el padre como la madre trabajan. Serás parte de la familia.
Tú decides cuanto tiempo quieres disfrutar de tu estancia
Las estancias más comunes son de 6 a 12 meses en la que podrás tener una inmersión cultural completa. También puedes optar por una estancia más corta, como, por ejemplo el programa de verano que suele durar 3 meses aproximadamente.
¿Puedo ser un/a Au Pair Kidowe?
- Soltero/as y sin hijos
- Edad entre 18 y 30 años
- Buen nivel de inglés
- Motivados por vivir una experiencia en otro país
- Personas responsables, honestas
- Flexibles y con gran capacidad de adaptación
- Validación por medio de un proceso exclusivo
- Tienen experiencia con niños demostrable (Cartas de Recomendación)
Todas nuestro/as Au Pairs son seleccionadas rigurosamente con un proceso de validación exclusivo.

Nuestros programas
Descubre todos los destinos que tenemos disponibles para que vivas la experiencia única de ser Au Pair.
Responsabilidades de un/a Au Pair
- Responsables con el cuidado de los niños
- Enseñarles el idioma
- Atender y respetar las normas de la casa establecidas por la familia
- Jugar con los niños de forma empática
- Preparar comidas sencillas para los niños
- Colaborar en las tareas domésticas más sencillas del hogar para mantener el hogar limpio y ordenado
En ningún caso un/a Au Pair será tratado como personal de servicio doméstico y nunca hará tareas de limpieza de gran esfuerzo.

Preguntas frecuentes
Si te gusta conocer nuevas culturas, aprender idiomas, hacer nuevas amistades, viajar, aprender, vivir una experiencia de vida y te gustan los niños. Sin duda te mereces ser Au Pair.
Gracias al Programa Au Pair de KIDOWE podrás conocer la cultura y el idioma de otro país, así como si te fueras con un todo incluido. Vivirás la experiencia que te ofrece una HOST FAMILY, te permitirá formar parte de su familia. Serás el/la herman@ mayor durante tu estancia y vivirás situaciones en el día a día que te aportaran momentos divertidos, aprendiendo y disfrutando.
Ser Au Pair implica mucha responsabilidad y compromiso ya que tienes que cuidar de los más pequeños de la casa, debe ser una persona a la que le gusten los retos y capacidad para superarlos. ¿Estas preparad@?. Contacta con nosotros y te ayudaremos durante todo el proceso. Pincha aquí.
Ser Au Pair no es una decisión fácil, pero seguro que es una experiencia de vida en la que además de aprender un idioma vas a poder vivir con una Host Family que te acogerá como un miembro más de su familia. Aunque en KIDOWE te lo vamos a facilitar todo, debes de saber las condiciones de tus coberturas sanitarias que te cubren tu tarjeta sanitaria europea TSE.
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo (1) o Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia prevista, de acuerdo con la legislación del país de estancia, también durante la estancia como Au Pair.
Si te vas como Au Pair fuera de la Unión Europea.
En este caso debes consultar siempre las coberturas en función del país al que vayas, debes conocer sus coberturas, aunque es muy probable que tengas que hacerte un seguro medico para estar totalmente traquil@. La atención medica puede ser realmente costosa en el extranjero y existen seguros económicos que nos van dar esa tranquilidad adicional.
Existe países en los que el seguro médico de viaje es obligatorio para poder ser Au Pair como en EE. UU. o Suiza, entre otros. En algunos casos corre a cuenta de las Host families por lo que deberás hablar con ellas sobre este asunto. Además, estos seguros incluyen clausulas para proteger tu equipaje…. Que nunca se sabe…
Si tu viaje como Au Pair va a ser a un país miembro de la Unión Europea
Es este caso debes solicitar la TSE (tarjeta sanitaria europea) Debes solicitarla antes de irte de viaje y el trámite puedes realizarlo por Internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (sede.seg-social.gob.es), no siendo necesario disponer de certificado digital.
La TSE solo es válido para las atenciones sanitarias que no puedan esperar hasta que regreses a tu país. La TSE no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico o si trasladas tu residencia al territorio de otro Estado miembro.
Por que es un documento obligatorio para poder disfrutar de la experiencia, pero ¿Es suficiente para pasar mi estancia como Au Pair?
Dependiendo del pais al que quieras postular deberas tener en cuenta que existen ciertas consultas o tratamientos medicos que requieren una aportacion economica extra que el TSE no cubre.
¿Debes contratar un seguro adicional como Au Pair en Europa?
La TSE cubre casi la totalidad de todas tus posibles incidencias medicas que puedas tener como Au Pair. La decisión de contratar un seguro médico adicional te dará un plus que garantiza las posibles incidencias o imprevistos que te puedan ocurrir en un país extranjero.
Existen países en los que un servicio conlleva un copago, ya que el TSE no cubre en su totalidad. En este enlace vas a encontrar toda la información para que puedas consultar las coberturas de cada país.
Cobertura por COVID-19.
Existe seguros adicionales que incluyen los gastos médicos y asegura la repatriación de los Au Pairs en el extranjero en caso de contraer el COVID-19.
Kidowe no es una correduría de seguros por lo que no podemos contarte como y cuáles son las coberturas necesarias para ser Au Pair en un país u otro, pero, si podemos ofrecerte cuales son las compañías con las que nuestras Au Pairs tengan la posibilidad de decidir que seguro es el mejor para sus necesidades, en Kidowe trabajamos para que puedas vivir una experiencia inolvidable.
Si has tomado la decisión de convertirte Au Pair, seguro que uno de los objetivos que tienes en esta aventura es aprender el idioma, como regla general, los Au pairs tienen un nivel básico del idioma del país por lo que un curso en una academia os ayudará a alcanzar un nivel para poder comunicarte con mayor fluidez ayudándote a la comunicación y la adaptación en tu Host Family.
¿Te imaginas? Interactuar, hacer amigos con jóvenes de distintas partes del mundo que se encuentran en tu misma situación, en ocasiones esas amistades serán para toda la vida. En muchos casos estas academias realizan excursiones y visitas culturales que ayudan en tu inmersión cultural.
El curso de idiomas generalmente corre a cuenta del Au Pair en ocasiones las familias ayudan con alguna aportación mensual. Quizás sea un gasto extra en tu presupuesto, pero es la mejor inmersión que puedes hacer ya que aprender el idioma en el país de origen puede ayudarte a que tu estancia sea estupenda incluso puedes obtener un título oficial.
Kidowe os ayudará junto con vuestra Host Family en la búsqueda de opciones para poder asistir a clases de idiomas, nuestra Au Pair María P en nuestro Blog nos cuenta como ha mejorado su inglés con ayuda de una academia en Leeds (UK).
Es importante preguntar vuestra Host Family cuando realicéis la entrevista, cual es la academia más cercana al domicilio y vuestra intención asistir a un curso de idiomas seguro que os pueden ayudar. En ocasiones existen cursos en instituciones públicas más económicos o incluso gratuitos a los que podéis asistir.
Una vez os hayáis decidido por un curso debéis comunicárselo a la Host Family para cuadrar su agenda a vuestro curso y no interfiera en su forma de vida, los horarios de estos cursos no pueden interferir en el tiempo que la familia te necesita en el cuidado de sus peques.
En Kidowe trabajamos con programas Excellent Au Pair en distintos países los que se incluyen clases en academias concertadas para que tu solo tengas que preocuparte de aprender y disfrutar de tu experiencia Au Pair.
El día de la entrevista con tu futura Host Family debes preparártela para evitar sorpresas durante tu estancia como Au Pair. En Kidowe te ayudaremos dándote los TIPS más importantes que debes tener en cuenta el día de la entrevista.
Aunque muchas de las preguntas pueden ser contestadas con la documentación y los formularios que os entregamos de las familias, queremos poner especial atención en aspectos y preguntas más importantes, para ello vamos a reagruparlas en varios bloques:
Preguntas sobre la familia:
- ¿Por qué queréis acoger un/a Au Pair en vuestra familia?
- ¿Qué esperáis de el/la Au Pair?
- ¿Como es un día normal en vuestra familia?
- ¿Cuánto tempo soléis pasar en familia?
- ¿Qué planes soléis hacer los fines de semana? ¿Esperáis que el/la Au Pair participe en esas actividades?
- ¿Cómo se llaman los niños? ¿Qué edad tienen?
- ¿Qué les gusta hacer? ¿Cuáles son sus aficiones? ¿Qué tipo de actividades te gustaría que hiciera con ellos? ¿Podemos ir al parque, al museo?
- ¿Cómo es la personalidad de los niños?
- ¿Tienen algún problema de salud o alergia alimentaria?
- ¿Qué tipo alimentación soléis tener? ¿Seguís alguna dieta en particular? Lo normal es que ellos te pregunten cuáles son tus rutinas alimenticias, pero si no lo hacen no dudes en transmitir tus gustos a la hora de comer.
- ¿Tenéis mascotas? ¿Tendré que cuidar de ellos?
- ¿Trabajáis desde casa o fuera de casa? ¿Cuántas horas?
Debes tener en cuenta que vais a sumergiros en otra cultura con horarios distintos por lo que debéis saber si las familias también están dispuestas a adaptarse a tus preferencias a la hora de comer o simplemente a las horas de vuelta a casa.
Preguntas sobre las rutinas semanales
- ¿Cuántas horas necesitáis al Au Pair a la semana? ¿Pueden existir cambios en planning semanal?
- ¿Necesitáis Au Pair durante el fin de semana?
En caso de que me necesitéis alguna hora extra, ¿Cómo valoraríais ese tiempo? - Debes repasar con ellos el planning semanal que te hemos entregado para confirmar el horario previsto
- En el caso de que tengas que conducir deberias consultar si puedes usar el coche en tu tiempo libre
Preguntas personales
- Relacionadas con la paga semanal cantidad, como recibirás la paga semanalmente o mensualmente.
- ¿Cuál serán mis principales tareas de Au Pair?
- ¿Hay alguna escuela de idiomas cerca de vuestra casa?
- ¿Cómo sería la habitación de la Au Pair? ¿Tengo mi propio baño? Lo ideal en la entrevista, aunque hayas visto por fotos, te puedan hacer un House Tour para que puedas ver la casa, Díselo a los peques que te la enseñen.
Además de todo esto también debes tener en cuenta las preguntas que la Host family te puede realizar. Algunas de las preguntas pueden ir dirigidas en este sentido:
- ¿Por qué le gustaría ser Au Pair?
- ¿Qué es lo que más le gusta de cuidar a niños?
- ¿Cuál es tu experiencia con niños?
- ¿Cuéntanos como eres?
- ¿Estaría dispuesta a enseñar su idioma a los niños?
Lo mas importante es mostrarte tal y como eres y no quieras aparentar la persona que no eres ya que eso se detecta con bastante facilidad. Muéstrate tranquila y seguro que todo va a salir bien. ¿Estas preparad@?. Contacta con nosotros y te ayudaremos durante todo el proceso. Pincha aquí.
El tiempo estimado va a depender mucho de vuestra flexibilidad respecto a la ubicación y agilidad para preparar toda la documentación, tenemos familias a lo largo de todo el año, por lo que depende de muchos factores y puede tardar desde 2/3 semanas hasta más de 3 meses.
Preguntas frecuéntenles programa Au Pair EE.UU.
¿Qué incluye el programa Au Pair en EE. UU.?
- Solicitud, soporte y tramitación de documentos para preparar la Visa J-1.
- Una asignación educativa de hasta $ 500 (Tutor Care $ 1,000)
- 30 días de vacaciones para viajar después de completar con éxito su programa
- Consulta y soporte para realizar entrevistas con familias.
- Acceso exclusivo a Renzulli Learning
- Seguro de salud
- Soporte de un coordinador local
- Salario semanal mínimo de $ 195.75 (Au Pair Pro $ 265, Tutor Care $ 146.81)
- Curso de primeros auxilios
- Línea directa de emergencia las 24 horas
- Orientación Au Pair de 3 días con au pairs de otros países (Online Covid -19)
Gastos que no están incluidos:
- Cualquier excedente de componente educativo adicional
- Posibles tarifas por equipaje extra para todos los vuelos
- La tarifa de SEVIS y la tarifa de la embajada no están incluidas en las tarifas del programa
- Gastos de viaje a la embajada EE. UU. para preparar la Visa
¿Puedo quedarme en los Estados Unidos menos o más de 12 meses?
El programa Au Pair en EE. UU. tiene un mínimo de estancia de 12 meses, por lo que las personas no pueden ir a los Estados Unidos con programa au pair y quedarse menos de 12 meses. Los aspirantes tienen la opción de quedarse más de 12 meses extendiendo su programa au pair con la misma familia anfitriona o una nueva familia anfitriona por 3, 6 o 12 meses.
¿Con cuánto tiempo de antelación debo preparar mi solicitud cómo Au Pair en EE. UU.?
En Kidowe recomendamos presentar la solicitud y la documentación tan pronto como se haya comprometido a participar en el programa au pair. Se necesitan aproximadamente entre 3 a 4 semanas para completar su solicitud, incluidos todos los documentos necesarios.
Una vez que complete su solicitud, la cantidad de tiempo depende de cuándo la solicite y cuándo pueda venir a los Estados Unidos. Muchos Au Pairs reciben solicitudes de entrevistas de posibles familias anfitrionas durante el primer mes. Sin embargo, puede llevar entre 1 y 6 meses en encontrar a tu familia de acogida.
¿Puedo presentar una solicitud sin carné de conducir?
Sí, puede solicitarlo siempre que tenga intención de obtenerlo durante el periodo de presentación de familias y tenerlo en su posesión antes de viajar a EEUU.
El sueldo de una Au Pair o dinero de bolsillo, paga semanal, Pocket Money. Es la cantidad de dinero que una familia paga a su Au Pair por su dedicación y compromiso en cuidado de sus peques. Este importe va a depender de muchos factores:
- País anfitrión, cada país tiene sus propias directrices que toda Au Pair debe conocer por ello la agencias son garantías para asegurar todos tus derechos como Au Pair
- Habilidades como Au Pair, cada familia necesita que su Au Pair posea unas características determinadas, por ejemplo, que tenga permiso de conducir, nivel de idioma especifico, alguna titulación en el cuidado de niños menores de 5 años y así un largo etc… Que van a determinar un incremento en el sueldo en función de cada valía como Au Pair.
- Horas que necesiten a su Au Pair, esto va a depender del tiempo que la familia necesite contar con los servicios como Au Pair al cabo de la semana, no es lo mismo estar en una familia que tengan turnos rotativos de trabajo que en una familia que trabaje desde casa.
- Posibles tareas extra (consensuadas con su Au Pair) dentro de las tareas estipuladas, en ocasiones, las familias ofrecen la posibilidad con alguna tarea extra que pueda interesar a todos, este tipo de tareas siempre tienen que ser de mutuo acuerdo por ambas partes.
La decisión de vivir la experiencia como Au Pair no debería estar supeditada al su sueldo puesto que tenemos que valorar el enriquecimiento cultural y lingüístico en otro país y también el alogamiento y las manutención completa, coste que debemos estimar cuando nos vamos a vivir al extranjero.
También depende de los acuerdos con los diferentes países ya que por ejemplo en Suiza o EEUU poseen un programas en el que los incluyen, por ejemplo. Curso de idiomas o otras materias en un centro oficial, transporte público, seguro médico privado, vuelo de ida y vuelta….
En conclusión, vivir la experiencia como Au Pair puede resultar muy beneficioso para tu futuro personal y profesional. Accede a nuestros programas y veras los rangos de sueldo como Au Pair para cada país.
Sí, sí puedes elegir varios países en los que te gustaría realizar tu Programa Au Pair. Siempre tendremos en cuenta cuáles son tus prioridades, cuál es tu país preferido. Con KIDOWE puedes optar a seleccionar varios destinos a la vez y así tendrás más oportunidades de entrevistas y de elegir la Familia que más se ajuste a tu perfil, a tu forma de ser y a tu estilo de vida.
Dentro de Europa podrás elegir: Irlanda, UK, Francia, Alemania, Italia, Suiza, Bélgica y Países Bajos.
Recuerda que cada país tiene unos requisitos diferentes y tendrás que cumplirlos si quieres elegirlos como destinos.
Un Au Pair tiene normalmente entre 5 y 6 horas de trabajo al día de lunes a viernes, el resto del tiempo es libre y pueden hacer lo que más les gusta. En la mayoría de los casos el/la Au Pair ocupa su tiempo libre en asistir a clases de idiomas donde además de mejorar el idioma, hacen amigos de su edad y se relacionan socialmente.
Otros Au Pairs se inscriben en cursos de cocina, de baile, otros hacen deporte al aire libre o en un gimnasio. Y otros aprovechan ese tiempo para conocer la ciudad en la que viven. Puedes leer en nuestro Blog los post publicados por nuestras Au Pairs
La familia tiene que ayudar a que su Au Pair se integre en la ciudad o pueblo en el que vivan, darle apoyo para encontrar academias, centros de estudios, presentarles amigos de su edad, enseñarles el lugar donde viven, invitarla a unirse a los planes familiares, etc. Todo esto mejorará la convivencia familiar.