Son muchas las familias a las que les ronda la idea de abrir las puertas de su hogar a un Au Pair, pero lo cierto es que también pueden llegar a ser bastante escépticos a la hora de acoger en su familia a una persona desconocida. Además, una de las grandes preocupaciones expuestas por las familias, es que su armonía familiar se viera afectada por la llegada de un Au Pair.
Sin embargo, la realidad es que un Au Pair, más allá de las ventajas prácticas, puede tener un impacto significativo en la dinámica familiar, fortaleciendo los lazos y brindando beneficios a largo plazo
Es por ello, que hoy, desde Kidowe queremos hablar sobre cómo un au pair puede mejorar la dinámica de una familia para alejar todas esas dudas.
5 Formas en las que un Au Pair puede mejorar la dinámica familiar
A continuación os contamos cinco maneras en las que acoger a un Au Pair puede mejorar la dinámica de una familia.
Mejor organización
Uno de los primeros puntos a abordar es el horario que definirá las horas de trabajo semanales del Au Pair.
En un primer momento, puede parecer que la definición de estas horas de trabajo es exclusivamente para el nuevo integrante de la familia, pero lo cierto es que es una herramienta que permite que todos los miembros de la familia estén organizados.
Te interesa: Como organizar la agenda con tu Au Pair
Es importante plasmar los compromisos de cada semana y cumplirlos, la organización de todos mejorará el caos diario.
Intercambio cultural y aprendizaje mutuo
Los Au Pairs pueden llegar a ser unos excelentes modelos de conducta y al pasar mucho tiempo con los niños serán una figura importante durante su desarrollo. Además, es una oportunidad insuperable para experimentar un intercambio cultural de lo más enriquecedor.
Este ambiente multicultural no solo amplía los horizontes de los niños, sino también de los padres, al brindarles la oportunidad de aprender sobre una cultura diferente de manera auténtica. La convivencia diaria con el au pair fomenta el respeto por las diferencias y promueve la apertura mental en toda la familia.
Flexibilidad y ayuda en las tareas domésticas
Otro aspecto positivo de contar con un Au Pair es la flexibilidad que brinda en las tareas domésticas.
Por un lado, al encargarse del día a día de las necesidades de los más pequeños de la casa, a los padres les deja un gran margen para ocuparse de aquellas tareas pendientes de casa. Además, en algunas ocasiones, los Au Pairs pueden ayudar con las tareas domésticas como un miembro más de la familia.
Esta distribución de responsabilidades permite que los padres tengan más tiempo para dedicarse a sí mismos, a su relación de pareja o a otras actividades de ocio o trabajo.
La disminución del estrés relacionado con las tareas domésticas contribuye a un ambiente familiar más tranquilo y equilibrado. Una ayuda extra implica más tiempo de calidad en familia.
Una nueva perspectiva puede mejorar el entendimiento mutuo
Desde la perspectiva de los padres, el principal objetivo es siempre que los hijos estén bien. Por ello, los profesores o los cuidadores como los Au Pairs son una pieza fundamental para apoyarlos en el proceso de educación de los hijos.
Ellos ven todos los días a los más pequeños y los supervisan al mismo tiempo, por lo que habrá oportunidades para que nos ayuden a ver los posibles problemas que puedan desarrollar y saber cómo va su crecimiento. Una nueva perspectiva que nos puede brindar la oportunidad de ver aquello que nosotros no somos capaces de reconocer.
Apoyo emocional y conexión afectiva
La presencia de un Au Pair en el hogar no solo brinda ayuda práctica, sino también un valioso apoyo emocional. El Au Pair puede convertirse en una figura de confianza y apoyo para los niños, proporcionándoles un sentido de seguridad y estabilidad emocional.
Al tener un adulto adicional en la familia con quien compartir sus preocupaciones, alegrías y desafíos diarios, los niños pueden desarrollar habilidades sociales y emocionales saludables.
Del mismo modo, el Au Pair puede brindar apoyo a los padres, actuando como un confidente y ofreciendo un espacio para la comunicación y el intercambio de ideas sobre la crianza de los hijos.
La incorporación de un Au Pair en la dinámica familiar puede tener un impacto significativo en el bienestar de todos los miembros. La convivencia diaria, la atención personalizada y el apoyo emocional que un au pair proporciona ayudan a crear un ambiente familiar más equilibrado, afectuoso y enriquecedor.
En definitiva, contar con un Au Pair en la familia va más allá de la simple ayuda doméstica. Es una oportunidad para expandir horizontes, fortalecer los lazos familiares y promover un ambiente enriquecedor para todos. La presencia de un au pair puede marcar una diferencia significativa en la dinámica familiar, brindando beneficios a largo plazo para el desarrollo de los niños y la felicidad de toda la familia.
Si tras leer este artículo hemos resuelto todas tus dudas y quieres dar la bienvenida a un au pair en casa, contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrar a la persona perfecta.