fbpx

Como organizar la agenda con tu Au Pair

AU PAIR – Como planificar la agenda a tu Au Pair –

Es muy importante que la Familia Anfitriona y su Au Pair tengan una agenda bien planificada para disfrutar de una buena convivencia y vivir la experiencia de manera satisfactoria.

En ocasiones tanto l@s Au Pairs como las Familias Anfitrionas se pueden llegar a sentir incómodos al organizar los horarios, ya que las familias definen las tareas y las horas de trabajo de forma no consensuada.

Por ejemplo; una familia con dos peques los lleva al cole de 9.00h a 15.00h, durante ese tiempo la Familia anfitriona puede creer que la Au Pair está libre por las mañanas y consideran que en ese tiempo la Au Pair debe realizar las tareas básicas de hogar, recoger la habitación de los niños, preparar la ropa, etc. Cuando llegan los niños, debe estar con ellos hasta la cena e incluso ayudar a bañarlos y acostarlos. Si un@ Au Pair asiste a clases de idiomas tres veces en semana, cuando acaba el día, siente que su tiempo de inmersión cultural se ve mermado al tener tantas tareas al cabo del día sintiéndose frustrad@ y desmotivad@.

Au Pair Agenda
Au Pair Agenda

Por lo tanto, la Familia y la Au Pair deben acordar previamente unos horarios para evitar llegar a esta situación, la comunicación entre ambas partes es fundamental para no llegar a malentendidos.

En algunos momentos, un@ Au Pair se puede sentir independiente cuando no está con la familia. Pero también son muchos los momentos que pasarán juntos, en familia y fuera de su horario acordado; y es en estos casos en los que la Familia no puede dar por sentado que en estas horas el/la Au Pair tiene que estar trabajando, simplemente será uno más de la Familia.

Al final como en cualquier relación personal o laboral, la convivencia puede llegar a no ser todo lo agradable que uno esperaba, por todo esto, los malentendidos y la falta de comunicación pueden desgastar las relaciones entre el/la Au Pair y la Familia Anfitriona llegando a no ser la experiencia imaginada. Es por ello, que desde KIDOWE siempre nos aseguramos que la planificación y organización esté bien definida y perfectamente entendida por ambas partes.

Las primeras semanas es muy probable que tu Au Pair hable castellano con timidez por lo que se sienten inseguros al no poder comunicarse con fluidez. Por lo que es vital ayudar en ese aspecto para dar confianza.

Os dejamos algunos consejos para ayudaros con vuestra relación Au Pair & Familia Anfitriona y que todo salga como realmente os habéis imaginado y disfrutéis de la ayuda y del tiempo que pase con vosotros el/la Au Pair.

  • Antes de dar la bienvenida hay que estructurar el trabajo y las horas libres de las primeras 4-6 semanas consensuado con ambas partes y siendo algo flexibles en ocasiones puntuales.
  • Después de las primeras 4-6 semanas debéis revisar el horario semanal para escuchar las posibles necesidades de tu Au Pair y ser flexibles en sus peticiones.
  • Incluir las actividades familiares: planes, citas, viajes que ya se conocen para poder planificar el tiempo y estar seguro de que la otra parte ha comprendido bien toda la conversación.
  • Ajustar el planning a las horas acordadas semanales, no olvidemos que su au Pair viene a ayudar.
  • Una buena opción hoy en día es vincular tu calendario en tu smartphone y el de tu Au Pair para poder avisar de cualquier cambio y tener todo organizado.

Confiamos en que este artículo del Blog y sobre todo su aplicación te sirvan de ayuda. Queremos que le saques el mejor partido posible a la experiencia Au Pair, agradeceríamos que nos des tu opinión a través de nuestro Facebook: https://www.facebook.com/KidoweAuPairAffinity/ haciendo cualquier pregunta, recomendación. Te responderemos con la mayor brevedad posible.

Agenda Au Pair
Au Pair Timeline