Cómo contratar seguro para au pairs en el extranjero

2-5

Quedan pocos días para comenzar con esta experiencia única y lo tienes todo listo, pero puede que haya algo en lo que no hayas pensado: un seguro para tu viaje.

Los au pairs pueden optar por tener un seguro médico, de accidentes y de responsabilidad civil durante toda su estancia.

En este artículo te hablaremos sobre él, por qué contratarlo y algunas de nuestras recomendaciones. ¡Toma nota!

¿Qué seguro necesita un au pair?

Existen muchas alternativas en el mercado sobre los seguros que un au pair puede contratar, y todos nos ofrecen unas ventajas u otras. Sin embargo, de forma general, un seguro de au pair combina un seguro médico, de viajes, de accidentes, de pérdida de maletas y de responsabilidad civil.

Como vemos, son paquetes muy completos que combinan tanto las necesidades de los au pairs como las de la familia de acogida.

Otra opción que podemos barajar es contratar diferentes seguros por separado, pero lo cierto es que nosotros recomendamos contratar uno específico para au pair.

Las estancias en el extranjero implican que se den circunstancias diferentes a nuestro día a día en las que necesitemos necesidades especiales que este tipo de servicios cubren. De esta manera, si viajamos con un seguro, haremos que nuestra aventura sea mucho más despreocupada y tranquila.

Condiciones del seguro

Cuando nos ponemos a buscar las distintas alternativas que tenemos, es importante saber que cada país tiene sus propias normas con respecto a los seguros de au pair.

Es así como nos encontramos con países como Alemania, donde las familias son quienes están obligadas a contratar un seguro privado para su nuevo momento. Por otro lado, hay otros en los que los au pairs son los que asumen esta tarea junto con su visado. También hay países en los que ambas partes se encargan de este trámite.

En cuanto a quién se hace cargo de este coste, cada familia y au pair lo decidirá. Existen casos de todo tipo.

Coberturas básicas

En cuanto a las coberturas básicas que un seguro para au pair debe cubrir, destacamos:

  • La cobertura al 100% de los gastos médicos que puedan surgir durante la estancia
  • Posibilidad de consultar un médico privado. Una opción muy útil para aquellos países en los que la sanidad no sea pública.
  • La repatriación y los gastos por búsqueda y salvamento. En caso de que haya un problema de este tipo y tengas que volver a tu país de origen, estos gastos quedan totalmente cubiertos.
  • Seguro de equipaje. Es importante cuidar de tu salud pero también de tu equipaje.
  • Responsabilidad civil privada. Con esta cobertura quedan cubiertos los posibles daños accidentales que se puedan a provocar a terceros.
  • Atención en tu idioma. Si nos ocurre algo en el extranjero es aún más complicado asumir la situación en un lenguaje que no dominamos, por ello, con esta condición tendremos una asistencia personalizada.

Consejos para elegir el seguro adecuado

A la hora de elegir aquel seguro que más se adapta a nuestras necesidades surge la duda de cuál elegir y cómo tomar la decisión adecuada. Por ello, desde Kidowe te dejamos algunos consejos y puntos a tener en cuenta para tomar tu decisión.

En primer lugar, debemos asegurar de que cumpla con los requisitos del país de destino. Cada país tendrá información al respecto y las agencias con las que te embarques en esta aventura también podrán guiarte.

Debes tener siempre presente si las coberturas que se te ofrecen están a la altura de tus necesidades, sobre todo, el seguro médico. Ten en cuenta que un seguro médico debe tener cobertura, en caso de enfermedad, accidente y muy importante, el transporte sanitario conveniente de regreso a tu país de residencia si fuera necesario. Los costes de tratamientos individuales no tienen que estar limitados ni la cobertura debe excluir ciertas enfermedades.

Es interesante también cubrir los accidentes deportivos y la interrupción del programa por cualquier circunstancia. Además, las condiciones de reembolso por los diferentes gastos del programa en caso de que haya un imprevisto deben de estar reflejadas.

Como vemos, un seguro para tu experiencia au pair es imprescindible para tu tranquilidad y disfrute total de la experiencia. Nosotros podremos aconsejarte y nos encargaremos de elegir la mejor alternativa.

¿Listo para la aventura?

 

 

 

Entradas relacionadas
PORTADA

TOP 3 mejores colegios para hacer un año escolar en Irlanda

estudiar-trabajar-toronto

Estudiar y trabajar en Toronto: ¿qué hay que hacer?

vancouver-

Cómo trabajar y estudiar en Vancouver para mejorar tu futuro profesional

Entradas relacionadas
PORTADA

TOP 3 mejores colegios para hacer un año escolar en Irlanda

estudiar-trabajar-toronto

Estudiar y trabajar en Toronto: ¿qué hay que hacer?

vancouver-

Cómo trabajar y estudiar en Vancouver para mejorar tu futuro profesional

×