Ser Au Pair es una opción atractiva para muchas personas, especialmente las más jóvenes. Los Au Pair suelen ser estudiantes de entre 18 y 30 años que quieren aprender o practicar un idioma, ganar experiencia laboral y visitar otros países.
Es importantísimo que te guste pasar tiempo con los niños y tengas buena mano con ellos, ya que serán parte de tus tareas diarias. Recibirás un sueldo como Au Pair por cuidar a los niños y pasar un tiempo divertido con ellos. Vivirás en la casa de la familia anfitriona con manutención completa y una paga semanal. ¿Sabes lo que cuesta pasar un mes en el extranjero? Este programa como Au Pair te da la opción de poder vivir en el extranjero y poder ganar algo de dinero para tus gastos. Muchas de nuestras Au Pairs al final de la experiencia vuelven a casa con ahorros.
Si tu objetivo es aprender inglés, tienes dos destinos principales: ser Au Pair UE o Au Pair EEUU. Es decir, serlo en la Unión Europea o en Estados Unidos. ¿Qué diferencias hay? ¿Cómo es ser Au Pair en EEUU? ¿Hay mucha diferencia con serlo en la Unión Europea?
Es normal que tengas estas dudas, ya que es un proceso nuevo y emocionante al mismo tiempo. Pero no te preocupes, porque el equipo de KIDOWE te va ayudar para que elijas el programa que mejor se ajuste a tus necesidades. Vamos a repasar todas estas preguntas y más.
¿Por qué ser Au Pair?
Puedes tener muchos motivos diferentes para embarcarte en una aventura como esta. ¡Cada persona es un mundo! Estos son los principales beneficios que obtendrás:
- Conocer países, lugares nuevos y otras culturas
- Tienes una estancia con habitación individual, manutención completa y una paga semanal
- Hacer nuevos amigos
- Perfeccionas el idioma del país al que te postules
- Experiencia personal en el extranjero
- Mejoras tu autonomía e independencia
- Desconectas tras un largo curso de estudios o trabajo
¿Qué requisitos necesitas para ser Au Pair?
Aunque estos dependen del país de destino y la familia anfitriona, los requisitos generales son:
- Tener entre 18 y 30 años
- Haber terminado el bachillerato
- Poder mantener una conversación en inglés o el idioma del país
- Tener experiencia cuidando niños
- No tener antecedentes penales o criminales
- Tener una mentalidad abierta y flexible a los cambios
Ser Au Pair en UE
En Kidowe ofrecemos diferentes programas, y podrás elegir entre destinos como Reino Unido (pendientes de Brexit), Suiza o Irlanda.
Uno de los destinos más demandados para ser Au Pair en Europa es sin duda Irlanda. Pertenece a la Unión Europea y está relativamente cerca de España, además de tener una cultura y unos paisajes espectaculares.
Los irlandeses son hospitalarios y amables, y se asegurarán de que no te falte de nada. Si te interesa su cultura y te abres a experiencias nuevas, disfrutarás de un viaje inolvidable.
Tendrás días libres cada semana y podrás asistir a clases de inglés en una academia para perfeccionar el idioma. Cuando vuelvas a España habrás mejorado tu nivel de inglés y te sentirás más segura de ti misma .
Pero recuerda que hay otros destinos esperándote. En Europa se encuentran los países natales de muchos de los idiomas más hablados del mundo, por lo que no puedes perderte una experiencia en países como Alemania, Francia, Italia, Suiza, Bélgica…
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te ayudemos a prepararlo todo!
Ser Au Pair en EEUU
A muchas personas les atrae la idea de visitar Estados Unidos. Es un país multicultural que ofrece una gran variedad de oportunidades. Todos hemos soñado alguna vez con ir a New York o Miami. Ahora puedes visitar las calles emblemáticas y turísticas de estos lugares por las mañanas, mientras que por las tardes estás con tus tareas con los niños.
Los destinos que más se demandan son Boston y Washington D.C, entre otros. Si te preguntas cómo ser Au Pair en EEUU, ¡es muy sencillo!
Si cumples los requisitos (como tener experiencia en el cuidado de niños, ser mayor de edad y poder mantener una conversación en el idioma, por ejemplo), no dudes en ponerte en contacto con nosotros en KIDOWE. Queremos ayudarte a que tengas una experiencia inolvidable en otro continente.
¿Qué diferencias hay entre Au Pair EEUU y Au Pair UE?
- El visado. Para trabajar dentro de la Unión Europea no necesitas un visado, pero para Estados Unidos sí. Tendrás que pedir una Visa J1, que es un visado para personas no inmigrantes que quieren visitar EEUU como parte de un programa de trabajo o estudios.
- Duración. Los programas de Au Pair en EEUU suelen tener una duración mayor, al menos 12 meses, en gran parte por la distancia que lo separa de España.
- Contrato. Recuerda que tienes que pedir un visado V-J1 para disfrutar de la experiencia en EEUU. Esto significa que tendrás que disponer de un contrato laboral que justifique tu estancia en EEUU. En otros países, no hace falta un contrato de por medio, sino que puede ser un acuerdo que te proporcionaremos antes tu fecha de viaje.
Estas son las principales diferencias entre los programas Au Pair en Europa y en Estados Unidos. Puedes pasarte por este enlace para que puedas ver con claridad todos los requisitos y beneficios para cada tipo de programa. Esperamos haber aclarado unas cuantas dudas y que ahora tengas más clara tu próxima aventura.
Si quieres más información o te interesan los programas, ¡contáctanos y te ayudemos antes y durante toda tu estancia, para que te sientas segura y acompañada durante todo el proceso!