Si te has decidido por un bachillerato internacional y ya ha llegado la hora de elegir universidad, son muchas las opciones y cuestiones a las que debes enfrentarte ahora.
Hablamos de convalidaciones, accesos a la universidad e innumerables puntos que comienzan a tomar cuerpo en forma de preguntas.
Hoy os hablaremos de todo lo que necesitas saber si te has decidido por Irlanda para cursar tu último año de secundaria en el extranjero y cuáles son los siguientes pasos.
Cursar bachillerato en Irlanda y cómo acceder a una universidad española
Si quieres acceder a la universidad española, lo primero que tenemos que tener claro es cómo funcionan los últimos cursos según el sistema educativo irlandés.
Este es bastante similar al proceso español, por lo que hay que completar los dos últimos cursos escolares y realizar un examen denominado Leaving Certificate.
Este examen es el equivalente a la selectividad y superarlo junto con la convalidación del mismo es lo que nos abrirá las puertas para nuestra solicitud de acceso a la universidad española.
En otras palabras, si el último año de secundaria lo realizas en este país, no tendrás que volver a presentarte a la selectividad en España, puesto que el Leaving Certificate puede ser convalidado sin ningún tipo de problema.
La cuestión principal a la que debemos enfrentarnos es la de que aunque el calendario escolar irlandés es similar al español, existen ciertas variaciones que afectarán a nuestra solicitud.
Los resultados de este examen son publicados en agosto de forma simultánea para todos los estudiantes. Esto hace que si has cursado bachillerato en este país, acceder en junio a las prescripciones de la universidad española sea un trámite diferente pero posible.
En primer lugar, lo que debemos hacer es contactar previamente con la universidad de nuestro interés, exponer la situación y poder ver cómo realizar la matriculación y los requisitos necesarios para cada caso dependiendo de la Comunidad Autónoma:
- La convalidación de los cursos realizados en Irlanda.
- El título de bachillerato.
- La convalidación del Leaving Certificate.
Aunque las notas junto con la convalidación del Leaving Certificate no lo consigamos hasta el último mes de agosto, podrás reservar plaza en la universidad española que elijas en junio. Para la formalización de la futura matrícula en la universidad española, de forma general, necesitarás:
¿Cómo reservo mi plaza en la universidad española?
En algunas universidades es posible reservar tu plaza aunque no cuentes con la nota final del examen realizado en Irlanda. Para ello necesitamos tres documentos:
- El comprobante de registro en los exámenes del Leaving Certificate emitido en Irlanda.
- El justificante del registro de la solicitud de convalidación de los estudios de bachillerato. Este procedimiento lo realiza el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte.
- El comprobante de registro de la solicitud realizada para obtener la convalidación del Leaving Certificate. Esta convalidación por su parte la tramita la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Calendario de trámites para el acceso a la universidad española
Si hemos estudiado el bachillerato en Irlanda y queremos acceder a la universidad española, a lo que debemos de prestar especial atención es a los trámites académicos y administrativos y a los plazos para ello.
En marzo debemos contactar con la universidad o universidades de nuestro interés para consultar los detalles específicos sobre el proceso de inscripción.
Durante el mes de junio debemos solicitar la convalidación de bachillerato al Ministerio de Educación y la convalidación del Leaving Certificate a la UNED. Por otro lado, realizar la preinscripción en la universidad y en el grado al que queremos acceder con estos registros.
Finalmente, en agosto, presentaremos las notas de los exámenes del Leaving Certificate para completar el expediente, para que en septiembre podamos formalizar la matrícula.
En definitiva, estudiar el bachillerato en Irlanda y querer volver a estudiar en España durante la etapa universitaria, es posible.