Sistema educativo en Irlanda: ¿Cómo es la educación irlandesa?

irlanda-estudiante-bandera

Irlanda es uno de los países que cuenta con uno de los mejores sistemas educativos de Europa. No es solo un destino al que ir a aprender inglés, si no que su educación es uno de los factores clave de su progreso. Un aspecto en el que la sociedad se implica ya que los alumnos de hoy son el talento de mañana.

Si estás pensando en Irlanda como destino para vivir un año escolar, sigue leyendo para descubrirlo todo sobre su sistema educativo.

Cómo es el sistema educativo en Irlanda

En este país, como en muchos otros, la educación es obligatoria y gratuita desde los 6 hasta los 16 años, o en su defecto, hasta que el alumno haya completado y superado 3 años del segundo nivel.

Existen escuelas coeducativas en las que niños y niñas comparten el mismo colegio, pero en la mayoría de los centros, se establece la separación por sexos y son católicos, especialmente en la etapa de secundaria.

Si analizamos la enseñanza, podemos afirmar que tiende a enfocarse hacia una parte más práctica en el que el alumno pone en marcha toda la teoría, focalizándose así más en el asentamiento de los conocimientos que en superar las asignaturas.

Otro aspecto que debemos remarcar es el hecho de que puede ser obligatorio para los nativos estudiar gaélico o irlandés, aunque de ello se excluye a los estudiantes extranjeros. El irlandés se usa de forma diaria en muy pocas zonas de la isla siendo casi siempre zonas rurales.

El año escolar es muy similar al español y dura unos 9 meses, desde agosto hasta junio. También se divide en 3 meses con dos períodos de vacaciones de 2 semanas: Navidad y Pascua. A estas también se les une una semana más entre el primer y segundo trimestre llamado el mid-term break.

El horario varía en función del colegio, pero de forma general abarca las mañanas desde las 8:30 o 9:00 hasta las 15:00 o las 16:00. Las actividades extraescolares como el deporte o la música son muy importantes y valoradas en este sistema educativo.

En cuanto a las etapas escolares, existen diferencias reseñables con respecto al sistema educativo español.

Preescolar

Aunque hasta los 6 años no es obligatoria la educación de los niños, la mayoría suele acudir a clases infantiles desde los 4 años.

Existen también centros privados, comunitarios o voluntarios para las edades anteriores, pero tienen un coste algo elevado y no todas las familias pueden permitírselo. Es por ello que desde los 4 años se suele comenzar la etapa educativa porque es gratis en el colegio.

Educación primaria

Esta etapa abarca desde los 6 hasta los 12 años. El inglés y las matemáticas son las asignaturas consideradas como pilares durante esta fase.

En Irlanda se reservan una serie de plazas para alumnos extranjeros, por lo que es un destino bastante popular para un año académico en el que mejorar el inglés.

Transition Year en Irlanda

La mayoría de los alumnos cuando terminan el Ciclo de Primaria suelen cursar este año académico que no es obligatorio. Podríamos compararlo con nuestro 4º de la ESO, pero académicamente es mucho más sencillo.

Tal y como indica su nombre, es un año de transición en el que el alumno continúa su formación pero sin exámenes. Durante este curso tienen dos asignaturas obligatorias, inglés y matemáticas y el resto con optativas.

Lo que caracteriza este año es que el propio estudiante diseña su curso eligiendo las asignaturas optativas que más le interesan. Esto hace que descubra diferentes áreas además de que todas las asignaturas se resuelven con talleres y grupos de trabajo para fomentar la colaboración.

Este es uno de los años más elegidos para cursar un año en el extranjero.

Primer Ciclo de Secundaria

Esta es la última etapa obligatoria en la que los alumnos tienen que superar un examen nacional para que el alumno pueda conseguir el Junior Certificate. Con éste se acredita que se ha completado con éxito la educación secundaria.

Segundo Ciclo de Secundaria

Para los alumnos de entre 15 y 17 años, comienza su última etapa estudiantil, un ciclo que corresponde al bachillerato español. Es un proceso en el cual se preparan para estudios posteriores y en el que comienzan a especializarse en ciertas materias, tal y como ocurre en nuestro sistema.

Al terminar esta etapa el alumno tiene que presentarse a un examen denominado Leaving Certificate. Con la superación de esta prueba pueden acceder a la universidad en función de la nota obtenida. De hecho, el prestigio de los Centros de Educación Secundaria se mide según la cantidad de alumnos que consiguen superar este examen y acceder a la universidad.

Te interesa: ¿Puedo estudiar bachillerato en el extranjero y hacer la EBAU?

En definitiva, el sistema educativo irlandés es similar en muchos aspectos al nuestro propio, pero es cierto que está bastante más enfocado a la parte más práctica dejando a un lado la alta carga de exámenes.

Si estás planteándote vivir esta experiencia, nosotros podemos guiarte en todo el proceso y elegir el mejor destino para ti. Un año académico en el que aprender, crecer y descubrir los increíbles lugares de Irlanda.

Entradas relacionadas
PORTADA

TOP 3 mejores colegios para hacer un año escolar en Irlanda

estudiar-trabajar-toronto

Estudiar y trabajar en Toronto: ¿qué hay que hacer?

vancouver-

Cómo trabajar y estudiar en Vancouver para mejorar tu futuro profesional

Entradas relacionadas
PORTADA

TOP 3 mejores colegios para hacer un año escolar en Irlanda

estudiar-trabajar-toronto

Estudiar y trabajar en Toronto: ¿qué hay que hacer?

vancouver-

Cómo trabajar y estudiar en Vancouver para mejorar tu futuro profesional

×