Estudiar 2º de bachillerato en el extranjero: ¿qué opciones tengo?

bachillerato-internacional

Hay dos dudas que rondan entre los estudiantes de último curso que se plantean vivir la increíble experiencia de vivir su última etapa de secundaria en el extranjero.

¿Es 2º de bachillerato el momento oportuno para estudiar un año lejos de casa?

¿Podré hacer la EBAU o EVAU? ¿Qué ocurre con el acceso a la universidad?  

Si estás en 1º de bachillerato y ha comenzado a rondar por tu cabeza la idea de embarcarte en la aventura de estudiar el último año académico lejos de casa, en este post resolveremos todas tus dudas y te planteamos todos los escenarios posibles.

¿Es 2º de Bachillerato un curso adecuado para estudiar en el extranjero?

Lo primero que nos planteamos es la posibilidad de estudiar este año escolar fuera de casa, y la respuesta es sencilla.

Cursar 2º de bachillerato en el extranjero sí es posible, solo hay que saber dónde y qué características conlleva esta decisión, ¿cuáles son nuestras opciones?

Estudiar 2º de bachillerato en Europa

Los sistemas educativos son diferentes en cada país de destino y, es cierto, que el estadounidense y canadiense es el que más se asemeja al concepto de bachillerato con el que contamos y conocemos en nuestro día a día.

No obstante, esto no quiere decir que sean las únicas opciones que se nos plantean para lanzarnos a estudiar nuestro último año lejos de casa.

En el caso de Europa, el sistema cambia, pero hay centros públicos y privados en Irlanda, por ejemplo, que hacen que el curso sea perfectamente convalidable con el sistema español.

La principal ventaja de cursar este año en el extranjero reside, además de la experiencia adquirida y la fluidez con el idioma, en que el sistema anglosajón recoge una carga lectiva adecuada y su evaluación continua lo hace más llevadero.

Por lo que no todo se basa en la nota de los exámenes, lo que hace que la nota media de bachillerato pueda ser bastante alta para hacer frente al acceso a la universidad.

Si tu destino elegido es Irlanda para acabar el último año, hay diferentes aspectos a tener en cuenta.

Pero vayamos paso a paso.

¿Cómo es segundo de Bachillerato en Irlanda?

El sistema educativo es similar al español y es evaluado con una evaluación continua.

En cuanto a las asignaturas debemos de tener siempre presente que hay que aprobar un mínimo de 6 entre las siguientes:

  • Dos asignaturas obligatorias de nivel superior: inglés o literatura inglesa y matemáticas.
  • Cuatro asignaturas de nivel superior u ordinario: biología, química, historia, ciencias, francés, arte, etc. Esto puede variar según el colegio.

La mayor peculiaridad de este año académico, es que al final de curso, los alumnos realizarán el llamado “Leaving Certificate” para poder completar su educación y acceder a la universidad. Un examen que podrá ser perfectamente convalidado para poder acceder a la universidad.

¿Te interesa el tema? No dejes de consultar la página sobre nuestro año académico en Irlanda.

¿Puedo hacer la EBAU o EVAU si he estudiado en el extranjero?

Dependiendo de cuál haya sido tu destino para acabar la etapa de secundaria, habrá que realizar unos procedimientos u otros.

En el caso de aquellos que se hayan decantado por un bachillerato en Canadá o Estados Unidos de forma general, estarán exentos de presentarse a la EBAU española pero sí que se enfrentarán a la Prueba de Competencias Específicas (PCE). Una prueba para aquellos alumnos que vienen de sistemas educativos extranjeros.

Sin embargo, cada comunidad autónoma dicta sus normas y pueden exigir que este tipo de alumnos también se tengan que presentar a la EBAU.

Si por el contrario, uno de tus destinos ha sido Reino Unido o Irlanda, no es obligatorio presentarse a esta prueba. Solo se exige la convalidación del examen final Leaving Certificate.

La convalidación de este certificado la llevará a cabo el Ministerio de Educación, y para completar el acceso a cada universidad, estas puedan pedir unos requisitos específicos.

Beneficios de cursar 2º de bachillerato en el extranjero

Hoy en día estudiar en otro país es una elección que muchos toman por la cantidad de beneficios que aporta. Una aventura única donde las ventajas son infinitas.

Una inmersión lingüística

 Estudiar bachillerato en otro país es invertir en tu educación y en tu futuro laboral. Hablamos de poder mejorar el nivel de otro idioma hasta acercarnos al bilingüismo. La comunicación en una lengua extranjera se verá incrementada ya que tendrás que desenvolverte 24 horas al día en otro idioma.

Una inmersión total en la que conocerás otros estilos de vida.

Mayor independencia

Esta experiencia supone salir de la zona de confort para madurar y poder adquirir cierta independencia de cara al futuro. Vivir lejos de casa y superar los obstáculos que aparecerán en el camino te empujan a superar los miedos.

Crecimiento personal

En este tipo de oportunidades, no todo es de cara a un crecimiento académico. Al final enfrentarse al vivir y estudiar en un lugar diferente te hace crecer como persona y vivir situaciones que enriquecerán tu futuro.

Mayores oportunidades laborales

Esta experiencia mejorará tu curriculum y demostrará tu destreza con el idioma, abriendo así la puerta a oportunidades laborales a las que no todos pueden llegar.

En definitiva, este tipo de vivencia nos hace crecer como personas y nos ayuda a mejorar nuestras capacidades profesionales. Una aventura que va más allá de mejorar un idioma.

El abanico de posibilidades con el que contamos es enorme pero si viajar a Irlanda y conocer uno de los destinos más populares de Europa somos el perfecto compañero para este viaje. Un año diferente, una experiencia irrepetible.

Si no es ahora ¿cuándo?

Entradas relacionadas
canada

10 razones para elegir Canadá como destino para trabajar y estudiar

pais-au-pair

Quiero ser au pair, ¿a qué país debería irme?

au-pair-australia

Requisitos, consejos y recomendaciones para ser au pair en Australia

Entradas relacionadas
canada

10 razones para elegir Canadá como destino para trabajar y estudiar

pais-au-pair

Quiero ser au pair, ¿a qué país debería irme?

au-pair-australia

Requisitos, consejos y recomendaciones para ser au pair en Australia

×