Si ya queda poco para empezar tu aventura como Au Pair ¡el momento de empezar a hacer la maleta ha llegado!
Sabemos que es complicado meter en una maleta todo lo que necesitas para vivir un año en el extranjero y más si te enfrentas a un clima diferente y a nuevos estilos de vida.
En este post te ayudaremos a crear los imprescindibles que no puedes olvidar en tu maleta.
Maleta para Au Pairs: qué llevar en tu experiencia en el extranjero
Documentos
- Pasaporte o Visa
Lo más obvio y lo que más olvidamos. Es lo primero que debemos de echar y revisar en la mochila (Aunque viajes a Europa) porque sin ellos no podremos viajar. Si en tu destino necesitas una Visa asegúrate de que la llevas contigo porque la necesitarás para presentarla en la oficina de migración para tu permiso de residencia.
- Información de contacto de la Familia Anfitriona
Llevar contigo una tarjeta con la información de contacto de la familia es algo sencillo y que puede solucionar ciertos problemas en un momento dado.
- El carnet de conducir
Dependerá del caso, pero cada vez es un requisito más demandado por las familias y obligatorio para muchos destinos.
- Acuerdo
¡No olvides tu acuerdo como Au Pair! En algunos países, será un requisito para solicitar el permiso de residencia u otros trámites como la apertura de la cuenta del banco.
- Seguro médico
Cada caso es diferente y hay ocasiones que este lo proporciona la familia o debe ser adquirido por la propia Au pair. De cualquier modo, es necesario llevar el documento que compruebe que cuentas con ese respaldo durante tu estancia. Si tu nuevo destino está dentro de la Unión Europea es posible solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea.
Ropa Esencial si eres Au Pair
Probablemente estés pensando en cómo meter todo tu armario dentro de la maleta y el clima de tu destino te trae de cabeza.
Aquí tienes una lista de básicos que deben de ser lo primero que metas en la maleta:
- Unos vaqueros (al menos 3 pares).
- Camisetas.
- Jerséis.
- Un conjunto semiformal como un pantalón de vestir, una camisa o un vestido.
- Zapatillas deportivas.
- Unos zapatos cómodos para ocasiones especiales.
- Una chaqueta versátil para diferentes ocasiones.
- Un chaquetón, unas botas y artículos para el frío si tu destino lo requiere.
- Ropa ligera para el verano.
Regalos y recuerdos
Los regalos para tu nueva familia no son obligatorios pero sí que son un pequeño gesto para empezar con el mejor pie vuestra relación. Una forma de romper el hielo y mostrar gratitud. Puede ser algo típico de tu ciudad pero eso sí, asegúrate de que no ocupe mucho espacio ni sea pesado.
En cuanto a los recuerdos, pasarás un tiempo lejos de tus amigos y familia y llevar contigo fotografías o algo especial que te recuerde a ellos, te hará sentir como en casa cuando te sientas lejos.
Dispositivos electrónicos
No olvides tu portátil y el cargador de tu móvil. Además, recuerda que viajarás y conocerás nuevos destinos, si eres de los que siempre llevan consigo una cámara, no la dejes en casa y captura los momentos más especiales de tu estancia. Los libros electrónicos también son una buena opción, ocupan poco espacio, te ayudarán a desconectar y a matar el tiempo durante las esperas y el viaje.
IMPORTANTE: “Asegurate de llevar adaptadores para tu enchufes en función del país al que vayas a viajar”
Evita artículos innecesarios que puedes encontrar fácilmente en tu nuevo destino o que serán facilitados por tu familia de acogida como las toallas o las sábanas. Optimiza tu espacio y no dejes nada importante en casa.
Y tú, ¿lo tienes todo listo?