Una de las mejores decisiones que puedes tomar con respecto a tu futuro, es estudiar un año en el extranjero. Para ello, Estados Unidos es una de las opciones favoritas para embarcarse en esta aventura, ya que además de mejorar tu inglés y crecer personalmente, existen muchas oportunidades para trabajar durante tu estancia.
En este artículo, desde Kidowe os contamos cuáles son todas las opciones para vivir esta aventura y todo lo que necesitas para estudiar y trabajar en EE. UU.
Opciones para trabajar y estudiar en EEUU
Lo primero que nos preocupa cuando nos aventuremos en esta experiencia es saber cuáles son lugares en los que puedo encontrar trabajo o si existe alguna oportunidad dedicada exclusivamente a este tipo de circunstancias.
En primer lugar, debemos poner nuestra mirada en las universidades o institutos estadounidenses. Estos de forma habitual abren sus puertas a los estudiantes extranjeros para poder trabajar dentro del campus durante su año académico. Suelen ser labores sencillas que pueden ser fácilmente desarrolladas y adaptadas al horario académico.
Por otro lado, también existen programas de educación cooperativa entre universidades y empresas. Estos son los conocidos Co-op, que permite a la persona que llega hasta Estados Unidos trabajar y estudiar fuera del campus universitario, ganando así experiencia en el mundo laboral.
Otra buena opción, si has cursado tu último año académico en Estados Unidos, puedes trabajar en el país con un permiso de trabajo (OPT) que puedes solicitar para seguir alargando tu estancia. Es un permiso para realizar prácticas remuneradas durante 12 meses en este país.
Finalmente, también está la oportunidad de vivir la experiencia como Au Pair en EEUU, con la cual mejorar el inglés con una experiencia totalmente inmersiva mientras trabajas cuidando de los niños de una familia que abre las puertas de tu casa y te proporciona un sueldo.
Visas para trabajar y estudiar en Estados Unidos
Si ya te has decidido el primer paso deberá saber cuáles son las visas que te permitirán llevar a cabo esta experiencia. A continuación analizamos los 3 tipos de visas con las que podrás alternar tus estudios y trabajo.
Visa F-1
Esta es la más seleccionada para los extranjeros que viajan hasta EEUU para viajar y estudiar. Esta se concede a aquellos que van a estudiar inglés a tiempo completo o que realizan algún estudio académico.
Los requisitos para conseguirla son:
- Certificado de elegibilidad: ser aceptado por el curso que va a estudiar.
- Registro SEVIS: debes registrarte en el Sistema de Información de Visitantes de Intercambio y Estudiantes y pagar los impuestos correspondientes por ello.
- El nivel de inglés debe ser el adecuado para el curso al que se va a aplicar.
- Solvencia económica: debes demostrar que cuentas con los fondos suficientes y disponibles para solventar tu estancia durante el año académico.
Visa M-1
Este tipo de visa es la que permite acceder a cursos como estudios técnicos con una duración de más de dos años. Los requisitos son los mismos que para la anterior.
Visa J-1
Esta visa te permite estudiar y trabajar en Estados Unidos. Está destinado a los programas de intercambio en las áreas de educación, artes y ciencias.
Los requisitos para conseguirla son:
- Certificado de elegibilidad: que será enviado una vez admitido en un programa de intercambio.
- Preparación académica: debe ser suficiente para participar en el programa elegido. Se prestará especial atención al nivel de inglés.
- Recursos económicos: debe de demostrarse la solvencia económica para la estancia en el país.
Además de estos requisitos se deberán presentar documentos específicos en función del programa seleccionado. Por ejemplo, para realizar unas prácticas se requerirá presentar un Plan de Colocación de Capacitación.
Por qué me conviene estudiar y trabajar en Estados Unidos
Repasemos algunos de los motivos principales por los cuales vivir esta experiencia:
Riqueza cultural
Estados Unidos es un lugar lleno de culturas, donde personas de todo el mundo se reúnen para compartir sus tradiciones, experiencias y perspectivas. Este ambiente multicultural te brinda la oportunidad de expandir tu visión del mundo, aprender de diferentes enfoques y enriquecerte con la diversidad.
Red de contactos profesionales
Estudiar y trabajar en los Estados Unidos te brinda la posibilidad de establecer conexiones profesionales sólidas. Las instituciones académicas de renombre y las empresas líderes en diversos sectores ofrecen innumerables oportunidades para establecer contactos con expertos en tu campo de estudio y profesionales exitosos. Estas conexiones pueden abrir puertas a futuras colaboraciones, oportunidades laborales y mentorías valiosas.
Desarrollo personal
Vivir y estudiar en un entorno internacional desafiante te ayuda a desarrollar habilidades personales importantes, como la adaptabilidad, la resiliencia y la capacidad de trabajar en equipos multiculturales. Te enfrentarás a nuevas situaciones, conocerás diferentes perspectivas y aprenderás a resolver problemas en un entorno diverso, lo que contribuirá a tu crecimiento personal y profesional.
Experiencia académica enriquecedora
Las instituciones educativas de Estados Unidos se caracterizan por su enfoque en la investigación, la innovación y el aprendizaje práctico. Tendrás acceso a recursos de vanguardia, profesores reconocidos mundialmente y programas académicos de calidad. Además, podrás participar en proyectos emocionantes, colaborar con otros estudiantes talentosos y ampliar tus conocimientos en tu área de interés.
Perspectivas laborales internacionales
Obtener experiencia laboral en los Estados Unidos puede ser un gran impulso para tu carrera profesional a nivel global. Las empresas internacionales valoran la experiencia laboral en un entorno diverso y competitivo como el de Estados Unidos. Además, las habilidades adquiridas durante tus estudios y trabajo en este país te brindarán una ventaja competitiva en el mercado laboral global.
Como vemos esta experiencia es única e irrepetible y si decides vivir un año académico en Estados Unidos o buscas vivir esta experiencia, no dudes en contar con nosotros, podemos ayudarte.