¿Vas a trabajar como Au Pair y quieres saber cómo disfrutar con los niños? No te preocupes porque desde Kidowe te vamos a dar las claves necesarias para afrontar con éxito el comienzo de esta nueva experiencia.
Los niños tienen mucha energía y es muy importante saber cómo podemos tenerles entretenidos y divertirnos con ellos en todo momento. Por eso, en este artículo te damos varias ideas de actividades para hacer con niños si eres Au Pair.
Ideas de actividades con niños si eres Au Pair
Antes de todo hay que tener en cuenta que cada actividad tiene que estar adaptada a la edad y a los gustos de los niños.
Existen muchísimas ideas y vídeos en internet, así que todo es cuestión de ser creativo e indagar un poco y buscar actividades que les puedan gustar. Desde Kidowe os destacamos algunas de las más populares:
Actividades para el exterior
Existen diversas actividades que puedes hacer fuera de casa, como en el parque o en el jardín. Para ello es importante que definas bien la zona en la que los niños pueden jugar.
Es fundamental, además, que lleves un mini kit de primeros auxilios por si ocurriese algún pequeño accidente. Hay que destacar que muchas de las actividades están dirigidas a niños mayores de ocho años, por lo que si quieres hacer alguna de estas y los niños que a los que cuidas son más pequeños, lo más probable es que las tengas que adaptar.
- Búsqueda del tesoro. Esta actividad consiste en realizar un mapa de pistas interrelacionadas (una lleva a la siguiente y así sucesivamente) para encontrar un tesoro. Esta recompensa puede ser desde una piñata con chuches a un regalo pequeño o un juguete. Las pistas pueden intercalarse entre dentro y fuera de casa, o solo dentro o fuera en el jardín o en el parque. Las actividades de cada pista deben adaptarse a la edad de los niños.
- Hacer y jugar a los bolos. Puedes hacer tus propios bolos con materiales reciclados, como latas o botellas de plástico, lo cual enseñará a los niños la importancia de reciclar. A la hora de hacer los bolos nos pueden ayudar los pequeños. Puedes jugar a los bolos fuera de casa, como por ejemplo, en el jardín o en el parque.
- Prepara excursiones con ellos. Fomentar la faceta curiosa y aventurera de los más pequeños es muy bueno tanto para su desarrollo como para su imaginación y educación. Te aconsejamos, además, que investigues el área en busca de nuevos lugares a los que puedas ir con ellos. Puedes hacer un picnic, jugar a la búsqueda del tesoro o ir a los columpios del parque.
- Hacer deporte juntos. El baloncesto, el patinaje o montar en bicicleta son algunas de las actividades que puedes practicar con los niños. Son divertidas y además, le ayudarán a descargar toda su energía. También puedes jugar al fútbol o practicar algún deporte típico de la zona en la que vas a vivir.
Actividades para dentro de casa: manualidades
Las manualidades son una actividad muy divertida para hacer con los niños ya que es muy dinámica y a ellos les gusta crear objetos con las manos.
Estos trabajos son aptos para niños de cualquier edad. Es una excelente idea aprovechar las fiestas del país en el que estéis para hacer postales o manualidades relacionadas con ello. Algunas de las ideas que os ofrecemos son:
- Crear arte con huevos rellenos de pintura. Se trata de rellenar unas cuantas cáscaras de huevos con pintura de diferentes colores para después lanzarlos sobre una superficie blanca para hacer un cuadro. Esta actividad es fácil de hacer, divertida y el resultado es muy bonito. Es recomendable realizarla en el jardín o en el parque para no manchar nada en casa.
- Fabricar una cometa. Otra actividad muy entretenida es hacer una cometa. Aunque es muy fácil de elaborar, algunas partes son un poco complicadas para los niños, por lo que les puedes ayudar haciendo las partes más difíciles, como el esqueleto de la cometa. Los niños pueden acabarla y decorarla con elementos y pintura.
- Hacer figuras de origami. Las figuras de papel u origami son muy famosas entre los niños. En internet hay muchos vídeos y tutoriales sobre cómo hacer figuras de papel, desde casas, hasta animales. Esta actividad requiere un poco de concentración y paciencia por lo que es muy probable que tengáis que echarle una mano a los niños. Hacer figuras de papel es una actividad tranquila que podéis hacer dentro de casa si el tiempo no acompaña.
Aquí tienes algunas de las propuestas que te invitamos a que realices con los niños, queremos indicar que una de las tareas más importantes para un Au Pair es preparar la agenda de la semana te invitamos a que leas otra de nuestras entradas para que puedas disfrutar de tu tiempo con los niños y de tu experiencia como Au Pair.