Como Au Pair debes cuidar a los niños de tu familia de acogida durante según las necesidades acordadas. A lo largo del día puede que seas la única persona encargada de cuidar de los más pequeños de la familia, teniendo siempre en cuenta su seguridad y su bienestar. La diversión está asegurada, ya que como Au Pair también serás el compañero de juego de los niños. Tienes que tener en cuenta que los padres te confiarán sus posesiones más preciadas, es por ello que es muy importante cumplir con unos requisitos.
Por este motivo, una de las dudas más frecuentes entre las futuras Au Pairs es la experiencia en el cuidado de niños. Pero, tranquil@, no te desanimes porque cuando leas este artículo verás que es muy sencillo conseguir más experiencia.
¿Qué requisitos necesito para ser Au Pair?
Para optar al programa Au Pairs es necesario que tengas mínimo dos experiencias diferentes que pueden ser: canguros de niños (fuera del ambiente familiar) o voluntariados en guarderías o colegios. Igualmente, también cuenta si además de lo anterior has hecho de monitora durante algún tiempo o incluso si has dado clases particulares.
Muchas veces cuando quieres ser au pairs y te preguntan qué experiencia tienes, te encuentras con que solamente tienes una práctica o mucha preparación con niños de tu familia, primos, sobrinos, hermanos…
Eso a nivel práctico está muy bien, pero a la hora de demostrarlo, esas experiencias no son válidas ya que te suelen pedir una referencia por experiencia y ahí un adulto responsable de los niños debe reflejar lo buena canguro que eres y tu familia seguro que dice maravillas de ti.
Te interesa: ¿Qué significa ser Au Pair?
Para demostrar la experiencia que tienes cuidando niños no es necesario que pidas un contrato de ningún tipo. En KIDOWE nos encargamos de buscarte familia para que seas Au Pair y te proporcionamos toda la documentación necesaria, incluso, un formulario de referencia a rellenar por los responsables de los niños y lo único que haría falta es que el referente lo rellene y responda con sinceridad a dichas cuestiones.
¿Qué hacer si te falta experiencia para ser Au Pair?
No obstante, si te falta experiencia con niños válida para ser Au Pair, desde Kidowe, te damos algunas ideas:
- Voluntariado en una ludoteca: seguro que tienes alguna cerca si vives en una ciudad más o menos grande; un parque infantil para el recreo de los más pequeños.
- Voluntariado en una guardería: si tienes alguna cerca donde puedas ayudar y así ganar más experiencia con niños menores de dos años es perfecto. Muchas de las Au Pairs han hecho uno o dos meses de “prácticas”, uno o dos meses durante un ratito cada día. Trabajar con bebés de 0 a 3 años puede ser un beneficio para que tu perfil sea más atractivo y así te sea más sencillo encontrar una familia.
- Monitor de comedor, campamento o tiempo libre, ¡también vale!
Experiencia como monitor/a
Si piensas que es difícil trabajar con niños tan pequeños, también puedes buscar experiencia con niños más grandes.
Esta experiencia también es válida, ya que los monitores son una gran referencia de los niños tanto en los colegios como en los campamentos. Además, estos suelen trabajar con muchas edades y eso es muy útil para saber cómo tratar con niños tanto pequeños como grandes.
Aprenderás un montón de juegos para tener entretenidos a tus futuros Host kids. Normalmente, este tipo de experiencia puedes conseguirla en vacaciones como Navidad, Semana Santa y en los meses de verano.
Otra cosa que te irá muy bien en esta experiencia es que verás a los niños en distintos momentos del día y eso te ayudará a darte cuenta si eres capaz de estar con ellos durante varias horas al día.
Experiencia au pair: Irme a Irlanda como Au Pair: ¡¡La mejor decisión!!
Asimismo es fundamental el número de horas, lo mejor son unas 200 horas totales como mínimo entre toda la experiencia con niños que tengas y si tienes más, ¡estupendo! Aunque esa cifra es relativa, ya que puede ser que hayas hecho prácticas en un colegio con niños de 9 a 12 años de edad o un mes de monitora de comedor, y que ya con eso tengas las horas necesarias cubiertas.
Pero, como las familias suelen tener niños más pequeños, te recomendamos que hagas como mínimo de canguro del hijo de algún vecino o de algún amigo de tus padres. Esa experiencia es la más parecida a la de una Au Pair.
Desde Kidowe te animamos a que hagas un blog o un diario digital que refleje y recoja toda tu experiencia como Au Pair, ya que seguramente será una época de tu vida llena de recuerdos preciosos que no olvidarás.